Indicadores cíclicos del INEGI muestran que la economía baja su crecimiento

foto-resumen

Aguascalientes, Aguascalientes, julio 7.- La economía mexicana seguirá con un avance moderado hacia el segundo trimestre del año, sugiere el Sistema de Indicadores Cíclicos: coincidente y adelantado, que calcula el INEGI. El indicador coincidente, el cual refleja el comportamiento general de la economía, se posicionó por arriba de su tendencia de largo plazo, al presentar un valor de 100.1 puntos en abril. Esto representó una caída mensual de -0.06 puntos su novena caída consecutiva, impactado por un descenso en las importaciones y por la actividad económica e industrial. El indicador coincidente mantuvo la tendencia de contracción reportada en los últimos meses. El indicador adelantado, sin embargo, que sugiere el comportamiento de la economía en el corto plazo, se posicionó por arriba de su tendencia de largo plazo, y avanzó 0.07 puntos. El indicador presentó un valor de 100.7 puntos en mayo. El avance fue consecuencia del avance de tres de sus seis componentes, entre los que destacan el comportamiento del S&P 500, el empleo en las manufacturas y el tipo de cambio. Sin embargo, la ralentización de la economía viene de la mano de los efectos de la tasa de interés, la confianza empresarial y la caída del IPC.