Industria de la Transformación y Servicios frena empleo formal de Tijuana en julio

foto-resumen

Tijuana, Baja California, agosto 8.- La Industria de la Transformación y el sector Servicios tumbaron el empleo formal en Tijuana que registró las peores cifras de ocupación durante julio en Baja California, con un saldo de 796 puestos de trabajo menos que en junio, de acuerdo con un análisis del Centro de Estudios Económicos de Baja California a los datos que difundió el Instituto Mexicano del Seguro Social. En el séptimo mes del año seis de los nueves sectores en que está dividida la estadística de empleo registraron pérdidas de puestos de trabajo, solamente uno ganó, el Comercio, y dos se mantuvieron sin cambio. La Industria de Transformación recortó 506 empleos, seguido de los Servicios Sociales (-414), Construcción (-251), Servicios a Empresas (-153), Transporte y Comunicaciones (-117) y el agro con menos 110. Por el contrario, el Comercio agregó 755, mientras que la Industria Eléctrica y la Extractiva se mantuvieron en cero. Los cuatro principales perdedores de empleo redujeron en mil 324 el número de ocupados adscritos al IMSS. En el comportamiento por clasificación del empleo, los Permanentes Urbanos se redujeron en mil 171; los Permanentes del Campo disminuyeron en 101; los Eventuales Urbanos agregaron 476 y los Eventuales del Campo se mantuvieron en cero. Como se puede apreciar Tijuana no solamente disminuyó sus ocupados formales, sino que los pocos que se agregaron fueron empleos eventuales. Una primera conclusión del Centro de Estudios es que la disminución de ocupados en el empleo formal estaría más asociada con la renuncia de los trabajadores por los bajos sueldos, optando por la informalidad, y no por recortes de las empresas que han estado reclamando que no hay mano de obra disponible.