Inflación de Alimentos en Mexicali y Tijuana registran el mayor nivel en 23 años

foto-resumen

La inflación continuó golpeando brutalmente al ingreso de los hogares por una de las vías más sensibles que son los Alimentos, que en el caso de Mexicali y Tijuana alcanzaron al cierre de diciembre los mayores registros en 23 años. En el caso de la capital del Estado la cifra fue la más elevada con 12.10 por ciento anual, algo que no se veía desde septiembre de 1999, mientras que para Tijuana la marca fue de 11.49 por ciento, nivel no visto desde junio de 1999. Para el Estado la cifra se ubicó en 11.79 por ciento y es también la más elevada desde junio de 1999 de acuerdo con datos del INEGI.

foto-resumen

Con estos registros, prácticamente los incrementos salariales que se pagarán a partir de este mes nacerán muertos en términos reales y continuará el empobrecimiento de los trabajadores, particularmente las clases medias, cuyos incrementos al salario rondan en promedio el 3.5 por ciento. Como se informó en su momento Mexicali cerró el 2021 con una inflación anualizada del 8.11 por ciento, la más alta en dos décadas, mientras que Tijuana concluyó el año con una inflación de 9.71 por ciento, la más elevada en 22 años.