Ciudad de México, junio 7.- La inflación general de México se aceleró nuevamente en mayo dificultando el camino para que el Banco de México reduzca la tasa clave de interés en su próxima decisión de política monetaria. En mayo de 2024, el INPC disminuyó 0.19 % respecto al mes anterior. Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 4.69 por ciento marcando tres meses consecutivos en ascenso. En el mismo mes de 2023, la inflación mensual fue de -0.22 % y la anual, de 5.84 por ciento; sin embargo, no debe perderse de vista que el dato mensual fue negativo debido a la implementación de las tarifas de verano en las ciudades con temperaturas altas. El índice de precios subyacente aumentó 0.17 % a tasa mensual y 4.21 % a tasa anual. El índice de precios no subyacente presentó una caída de 1.28 % mensual y un alza de 6.19 % anual. Al interior del índice subyacente, a tasa mensual, los precios de las mercancías subieron 0.07 % y los de servicios, 0.30 por ciento. Dentro del índice no subyacente, a tasa mensual, los precios de los productos agropecuarios crecieron 0.67 % y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno retrocedieron 3.00 por ciento. Esto se debió, principalmente, a los ajustes en las tarifas eléctricas por temporada cálida en 11 ciudades del país.