Inflación de México registra la mayor cifra para un mes de enero desde 2001: 7.07%

foto-resumen

Ciudad de México, febrero 9.- La inflación registró en enero el nivel más alto para un inicio de año desde el 2001, de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía. En enero el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó una variación de 0.59% respecto al mes anterior. Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 7.07%. En el mismo mes de 2021, la inflación mensual fue de 0.86% y la anual de 3.54%. En el primer mes de este año, el índice de precios subyacente registró un incremento de 0.62% mensual y de 6.21% anual. En el mismo periodo, el índice de precios no subyacente aumentó 0.52% a tasa mensual y 9.68% a tasa anual. Al interior del índice subyacente, a tasa mensual, los precios de las mercancías se elevaron 0.99% y los de los servicios 0.19%. Dentro del índice no subyacente, los precios de los productos agropecuarios subieron 0.14% y los de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno 0.83% a tasa mensual. La inflación suma 11 meses consecutivos por arriba del objetivo del Banco de México de 3% +/-1 punto porcentual, por lo que los analistas esperan que este año la institución central continúe con el incremento en su tasa de interés.