Inflación de vivienda no baja de los dos dígitos en BC; en 2024 tuvo la segunda más alta en 19 años

foto-resumen

El precio de las viviendas con crédito hipotecario en Baja California aumentó 12.2 por ciento durante el 2023 de acuerdo con un reporte de la Sociedad Hipotecaria Federal. Si bien se trató del tercer aumento más alto a nivel nacional, en su comparativo histórico se trata del segundo crecimiento más elevado de los últimos 19 años.

foto-resumen

Por otra parte, en Mexicali el Índice SHF creció 11.5 por ciento, la segunda mayor cifra en una década. Mientras tanto Tijuana avanzó 12.7 por ciento, el tercer aumento más elevado en diez años. Tener una vivienda en Baja California se ha vuelto más complicado en la última década, especialmente por los bajos salarios, lo que incluso ha llevado al Infonavit a la unión de créditos entre parientes o amigos, aunque por otra parte registra una alza histórica de la cartera vencida.

foto-resumen

Recientemente Marina del Pilar inició una campaña de entrega de casas con pagos nada cómodos para las familias y en lugares nada deseables por el entorno que las rodea. Marina no entiende que no se trata solamente de tener la casa, sino de composición, mantenimiento y el sitio donde se encuentra. Por eso hay tantas casas abandonadas y también por ello los jóvenes le dan vuelta al matrimonio, pero eso no lo quieren ver los políticos.