Ciudad de México, febrero 1.- Analistas consultados por el Banco de México subieron a 1 por ciento el pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) mexicano para 2023 desde una estimación previa de 0.92 por ciento. Sin embargo, la previsión para 2024 decreció a 1.68 por ciento tras una estimación anterior de 1.74 por ciento, de acuerdo con los 38 grupos de análisis y consultoría nacionales y extranjeros que participaron en el sondeo del Banxico, entre el 19 y 30 de enero. Estas proyecciones se difunden tras revelarse que el PIB avanzó un 3 por ciento anual en 2022 impulsado por todos los sectores y dentro de las expectativas del Gobierno, según el dato preliminar del Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Por otro lado, los expertos incrementaron a 5.19 por ciento su perspectiva para la tasa de inflación general al cierre de 2023, mientras que el mes previo proyectaron que acabaría el año en 4.99 por ciento. Esta previsión llega tras difundirse que la tasa de inflación mexicana subió a 7.94 por ciento en la primera quincena de enero, el mayor inicio anual en dos décadas, tras terminar el año pasado en 7.82 por ciento, su mayor cierre desde el año 2000. Mientras que, para 2024, también lo elevaron de 3.97 a 3.98 por ciento. Como factores que podrían obstaculizar el crecimiento de la actividad económica en México en los próximos 6 meses, los expertos destacaron a nivel general la gobernanza (41 por ciento), las condiciones internas (17 por ciento) y la inflación (16 por ciento). Mientras que a nivel particular resaltaron los problemas de inseguridad pública (18 por ciento), las presiones inflacionarias en el país (14 por ciento) y la ausencia de cambio estructural (8 por ciento) Sobre el tipo de cambio, los analistas estimaron que el peso mexicano cierre 2023 en 20.11 unidades por dólar, menor a la proyección anterior de 20.63 pesos por billete estadounidense. Para el cierre de 2024, estiman que la moneda mexicana se intercambiará en 20.62 unidades por dólar, un dato menor al estimado de 20.93 del mes anterior.