Ciudad de México, marzo 9.- La inflación en México parece haber recuperado la ruta del descenso en febrero después de dos meses en que los precios al consumidor tuvieron un repunte. En el segundo mes del año el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una variación de 0.56 % con respecto al mes anterior. Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 7.62 por ciento, de acuerdo con el INEGI. En el mismo mes de 2022, la inflación mensual fue de 0.83 % y la anual, de 7.28 por ciento. El índice de precios subyacente tuvo un aumento de 0.61 % mensual y de 8.29 % anual. El índice de precios no subyacente subió 0.40 % a tasa mensual y 5.65 % a tasa anual. Al interior del índice subyacente, a tasa mensual, los precios de las mercancías incrementaron 0.65 % y los de servicios, 0.56 por ciento. Dentro del índice no subyacente, a tasa mensual, los precios de los productos agropecuarios disminuyeron 0.07 por ciento. Los de productos energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno crecieron 0.80 por ciento. En el reporte destacan los siguientes puntos: El dato resultó mejor de lo esperado por los economistas, que estimaban una inflación general de 7.67%. De forma mensual, la inflación avanzó 0.56%, menor al 0.68% que se reportó en enero. La inflación subyacente, que excluye a los bienes y servicios con precios más volátiles, se ubicó en 8.29%, menor al 8.45% de enero y también por debajo de la expectativa de 8.34% pronosticada por analistas. En términos mensuales, la subyacente avanzó 0.61 por ciento, su incremento más moderado en tres meses. Los precios de las mercancías se incrementaron 0.65%, siendo su menor avance en tres meses. A tasa anual el dato fue de 10.65%. Servicios aceleran: Persisten las presiones en los precios de los servicios, que se encarecieron 0.56% en febrero, su mayor avance en 14 meses.