Ciudad de México, agosto 9.- La inflación continuó imparable en julio y se elevó hasta 8.15% un nivel que no se veía desde finales diciembre del año 2000 cuando alcanzó el 8.96% de acuerdo con la información dada a conocer por el INEGI. El incremento se da luego de presentar una variación de 7.65 por ciento en mayo y 7.99 por ciento anual en junio. Con ello suma 17 meses consecutivos por encima del rango objetivo fijado por el Banco de México (3 por ciento, +/- un punto porcentual) y confirma la expectativa de una nueva alza en las tasas de interés por parte del banco central. Contra el mes anterior presentó una variación de 0.74 por ciento. En el mismo mes de 2021, la inflación mensual fue de 0.59 % y la anual, de 5.81 por ciento. El índice de precios subyacente registró un avance de 0.62 % mensual y de 7.65 % anual. El índice de precios no subyacente aumentó 1.09 % a tasa mensual y 9.65 % a tasa anual. Al interior del índice subyacente, a tasa mensual, los precios de las mercancías incrementaron 0.72 % y los de servicios, 0.50 por ciento. Dentro del índice no subyacente, a tasa mensual, los precios de los productos agropecuarios subieron 1.64 % y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, 0.63 por ciento.