Inflación mundial de alimentos en su nivel más alto desde 2011: FAO

foto-resumen

Roma, Italia, diciembre 14.- El índice de precios de los alimentos de la FAO (FFPI) promedió 134,4 puntos en noviembre de 2021, un aumento de 1,6 puntos (1,2 por ciento) desde octubre y 28,8 puntos (27,3 por ciento) desde noviembre de 2020. El último aumento marcó el cuarto aumento mensual consecutivo en el valor del FFPI, colocando el índice en su nivel más alto desde junio de 2011, dio a conocer la FAO en un comunicado. Entre los subíndices, en noviembre los de cereales y lácteos aumentaron de manera más significativa, seguidos por el azúcar, mientras que los de carne y aceites vegetales bajaron, aunque levemente, respecto al año anterior. Por otra parte detalla que el Índice de Precios de Cereales de la FAO promedió 141,5 puntos en noviembre, 4,3 puntos (3,1 por ciento) más que en octubre y 26,6 puntos (23,2 por ciento) por encima de su nivel de hace un año. La fuerte demanda en medio de la escasez de suministros, especialmente de trigo de mayor calidad entre los principales exportadores, siguió elevando los precios del trigo por quinto mes consecutivo, a su nivel más alto desde mayo de 201. Mientras tanto el índice de precios de los productos lácteos promedió 125,5 puntos en noviembre, 4,1 puntos (3,4 por ciento) más que en octubre y 20,2 puntos (19,1 por ciento) por encima de su nivel en el mismo mes del año pasado. En noviembre, las cotizaciones de los precios internacionales de la mantequilla y la leche en polvo aumentaron bruscamente por tercer mes consecutivo, impulsadas por la escasez de las disponibilidades para las exportaciones mundiales y el agotamiento de las existencias, ya que las entregas disminuyeron en varios países grandes productores de leche de Europa occidental, coincidiendo con un descenso menor de lo previsto Salida en Oceanía.