Ciudad de México, octubre 7.- El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una variación anual de 8.7 por ciento en septiembre, nivel igual a lo observado en agosto, de acuerdo con el informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía publicado este viernes. Los precios se vieron presionados por el aumento en el precio del jitomate, loncherías, fondas, torterías y taquerías, cebolla, tortilla de maíz y electricidad. la inflación mensual registró una variación de 0.62 por ciento. En el mismo mes de 2021, la inflación mensual fue de 0.62 % y la anual, de 6.00 por ciento. El índice de precios subyacente presentó un incremento de 0.67 % mensual y de 8.28 % anual. El índice de precios no subyacente creció 0.47 % a tasa mensual y 9.96 %, a tasa anual. Al interior del índice subyacente, a tasa mensual, los precios de las mercancías subieron 0.94 % y los de servicios, 0.35 por ciento. Dentro del índice no subyacente, a tasa mensual, los precios de los productos agropecuarios aumentaron 1.51 % y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno retrocedieron 0.42 por ciento.