El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) delegación Baja California brindará atención especial esta semana a las personas acreditadas que quieran convertir sus créditos denominados en Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos, a través del programa Responsabilidad Compartida. En un comunicado informó que con este programa, las personas evitarán que la mensualidad y saldo de su crédito aumente en 2023, conforme al ajuste menor entre los incrementos del salario mínimo y la inflación. Los beneficios de la conversión son: Mensualidades y saldos fijos durante todo el plazo acordado. Acceso a una mejor tasa de interés, de entre 1.9% y 10.45%, dependiendo del ingreso. Descuento en el saldo total del crédito, aplicable a algunos financiamientos. Desde 2019, 18 mil 104 bajacalifornianos han convertido su crédito a pesos, lo que ha implicado ahorros totales por más de 2 mil 374 millones de pesos, dando fin a las deudas impagables que se originaron en el pasado. Los puntos de atención son: Ensenada. Centro de Servicios del Infonavit, calle 4ª y Blancarte no. 415 zona Centro. Mexicali. Centro de Servicios del Infonavit, Paseo de los Héroes no. 298 Centro Cívico. Tijuana. Centro de Servicios del Infonavit, calle 7ma 8133 Edificio Galeana Centro. El horario es de lunes 12 al sábado 17 de diciembre de 08:30 a 18:00 horas y el sábado de 09:00 a 14:00 horas.