Infonavit implementará uso de datos biométricos en Baja California

foto-resumen

A partir del 31 de enero de este año, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) comenzó a implementar, de forma gradual, la validación biométrica durante el proceso de otorgamiento de créditos destinados a la compra de vivienda nueva o existente y adquisición de suelo. En un comunicado se indicó que la validación biométrica operará en Baja California en breve por lo que deben estar atentos los derechohabientes. Con esto refiere que se busca que haya trámites más seguros, prevención del riesgo de usurpación de identidad, mejorar de la atención en el proceso de crédito y reducción del coyotaje. Agrega que si la persona tramita su crédito en el Centro de Servicio Infonavit (Cesi), el proceso de validación de datos biométricos se realiza en ese momento. Asimismo, Si la inscripción la realiza a través de captura remota, autoservicio, promotor de venta certificado o representante legal, el derechohabiente requiere programar una cita través de Infonatel (55 9117 5050 desde la Ciudad de México y 800 008 3900 desde cualquier parte del país), para llevar a cabo su validación biométrica en el Cesi. Para llevar a cabo el proceso de validación biométrica, el asesor del Cesi: Verifica si los datos de la identificación oficial de la persona (credencial para votar o pasaporte) son válidos y vigentes; se validan las biometrías dactilares de los derechohabientes (hasta 4 huellas) ante las fuentes de confianza INE y/o Procesar. Aclara que en caso de que quien presente el pasaporte como identificación, será indispensable que tenga su expediente electrónico actualizado en su Afore, es decir, dadas de alta sus biometrías. Finalmente reiteró que la verificación de los datos biométricos es requisito para operaciones de adquisición de vivienda y suelo a través de cualquiera de los financiamientos: Crédito Tradicional, Infonavit FOVISSSTE Conyugal, FOVISSSTE Individual, Cofinavit Ingresos Adicionales, Tradicional B, Unamos Créditos, Cofinavit, Infonavit Total y 2do. Crédito.