INFONAVIT invita a ferias de crédito y cobranza en BC para regularizar pagos

foto-resumen

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) realizará ferias de crédito y cobranza en Baja California, con el objetivo de acercar sus diferentes opciones de financiamiento y soluciones de pago a las personas derechohabientes, preservando su derecho a una vivienda adecuada. Los eventos se llevarán a cabo el sábado 22 de octubre de 09:00 a 16:00 horas en las siguientes ubicaciones: • Tijuana. Instalaciones del Centro de Gobierno del Estado, Zona Este (IMOS), ubicadas en carretera Libre Tijuana – Tecate Km. 26.5, El Florido, Tijuana, B.C. • Mexicali. Instalaciones del Centro Recreativo Cultural Ángeles de Puebla, ubicadas en Calle del Vencedor, Ángeles de Puebla, Mexicali B.C. • Ensenada. Instalaciones del Ayuntamiento de Ensenada, ubicado en Carretera Transpeninsular. #6500 A, Ex Ejido Chapultepec Ahí los asistentes recibirán asesoría sobre las distintas opciones de financiamiento que brinda el Instituto, con lo cual se busca eliminar intermediarios y ofrecer a los trabajadores opciones de regularización en sus créditos. Además, se proporcionará información sobre los nuevos productos como Crediterreno, el cual permite adquirir un terreno con servicios para que las y los derechohabientes pueden elegir cómo construir su vivienda. Estas ferias también buscan acercar soluciones de pago a los acreditados ante la pérdida de la relación laboral o la disminución de sus ingresos. Algunos de los programas que podrán solicitar las personas son Flexipago, descuentos por liquidación anticipada, Solución a tu Medida, Borrón y Cuenta Nueva, así como Responsabilidad Compartida; este último para que los acreditados con financiamientos denominados en Veces Salario Mínimo puedan convertirlos a pesos. Cabe recordar que en junio la cifra créditos vencidos de Infonavit se incrementó a 35 mil 595, contra 34 mil 904 del quinto mes y además por encima de los 35 mil 231 del mismo mes del 2021. De acuerdo con un análisis del Centro de Estudios Económicos de Baja California con datos del Infonavit, el monto de los créditos vencidos en manos de bajacalifornianos ascendieron a 13 mil 622 millones de pesos, mayor a los 13 mil 371 millones de pesos, de mayo y también al monto reportado en junio del 2021 en 4.1 por ciento. En esa fecha el monto ascendió a 13 mil 92 millones de pesos. Con estos números Baja California se ubicó en el noveno lugar nacional en créditos vencidos mientras que por el monto se colocó en el décimo sitio.