Infonavit urge a cambiar créditos de salarios mínimos a pesos para evitar alza en costo del crédito

foto-resumen

La delegación del Infonavit en Baja California recordó que restan 9 días al plazo para hacer el cambio de créditos de Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos para evitar un incremento en el saldo de la deuda y la mensualidad de los créditos en 2023, ante el fuerte aumento de 20% al salario mínimo y la elevada inflación. El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) hace un llamado a quienes tienen créditos otorgados por el Instituto en VSM a cambiarlos a pesos, a través de la Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida, antes del 31 de diciembre, se difundió en un comunicado. La conversión se realiza de forma gratuita, fácil y segura a través de Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx). Sólo se necesita: Acceder a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx). Elegir la pestaña Mi Crédito y después Responsabilidad Compartida. Ingresar el estado y el código postal en donde se encuentra la vivienda. Hacer clic en Trámite y seleccionar la columna de Responsabilidad Compartida. Confirmar el trámite, guardar e imprimir el acuse con el monto de la mensualidad fija con la conversión a pesos. Al realizar la conversión, los acreditados tendrán mensualidades y saldos fijos durante todo el plazo del crédito, sin incrementos anuales; así como tasas de interés de entre 1% y 10.45%, dependiendo del nivel de ingreso del acreditado. Quienes no hagan el cambio verán reflejado una drástica alza en el pago de sus mensualidades.