Inician litigio por más de 57 millones de dólares por cancelación de la desaladora de Rosarito

foto-resumen

Consolidated Water Coöperatief, UA, subsidiaria holandesa de Consolidated Water Co. Ltd, inició una demanda en contra del gobierno mexicano y el del estado mexicano de Baja California por más de 57 millones de dólares, luego de que la Comisión Estatal del Agua de Baja California canceló el proyecto de la desaladora de Rosarito. El 30 de junio del año pasado el Estado informó al consorcio Aguas de Rosarito S.A.P.I. de C.V., ganador de la licitación, que la obra quedaba sin efecto. Salomón Faz Apodaca, encargado de la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua, argumentó que al menos en los próximos dos años no hay capacidad financiera para solventar el costo del proyecto que comprometía finanzas estatales por 37 años. En un comunicado, la empresa afectada detalló lo siguiente: Consolidated Water Coöperatief, UA ("CW Coop"), la subsidiaria holandesa de Consolidated Water Co. Ltd. (NASDAQ Global Select Market: CWCO), una empresa líder desarrollador y operador de plantas avanzadas de suministro y tratamiento de agua, ha presentado una Solicitud de Arbitraje ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (“CIADI”) buscando recuperar más de US$51 millones más MXN$137 millones del Gobierno Mexicano (con el monto exacto será cuantificado en el procedimiento), más honorarios, costas e intereses previos y posteriores al laudo, relativos a la inversión de CW Coop en un proyecto de desalinización de agua de mar en Playas de Rosarito, México. La disputa se refiere a las inversiones realizadas por CW Coop y sus subsidiarias mexicanas, NSC Agua, SA de CV y ​​Aguas de Rosarito, SAPI de CV (“AdR”), en el desarrollo de una planta desalinizadora de agua de mar de 100 millones de galones por día y las tuberías que la acompañan en Playas de Rosarito, Baja California, México (“Proyecto”). El Proyecto fue diseñado para abastecer de agua potable a una región de México que continúa enfrentando escasez de agua. En agosto de 2016, AdR celebró un acuerdo de asociación público-privada (“Contrato APP”) con varias entidades estatales mexicanas, incluido el Estado de Baja California, México (“Entidades estatales”) para el desarrollo, financiamiento, construcción y operación del Proyecto. En junio de 2020, las Entidades Estatales dieron por terminado el Contrato APP por causales controvertidas por CW Coop. En agosto de 2020, AdR presentó una solicitud de reembolso de gastos e inversiones incurridos en relación con el Proyecto, de conformidad con el Contrato APP y la legislación mexicana. AdR presentó prueba de las inversiones y gastos del Proyecto por un total aproximado de US$51 millones más MXN$137 millones. Hasta la fecha no se ha realizado ningún reembolso a AdR. “Invertimos casi $60 millones en el Proyecto durante varios años, inversiones que estaban justificadas dada la decisión de las Entidades Estatales de adjudicarnos el Contrato APP y la acuciante escasez de agua en Baja California, México”, comentó Rick McTaggart, Director General de Consolidated Water Co. Ltd. y Director de CW Coop. “Este Proyecto, una vez completado, habría asegurado un suministro de agua seguro ya prueba de sequías para la gente del noroeste de México durante varias décadas. Sin embargo, el proyecto fue rescindido por el cliente en junio de 2020 por motivos que creemos que no tienen respaldo legal. Si bien tenemos derecho, como mínimo, al reembolso de nuestros gastos e inversiones, después de más de 18 meses no nos han pagado”. “Continuaremos buscando enérgicamente todos los medios legales para obtener una compensación en beneficio de nuestros accionistas y creemos que remitir esta disputa al CIADI es la forma más efectiva de hacerlo”, concluyó McTaggart. CW Coop tiene la intención de buscar enérgicamente la reparación solicitada en el arbitraje, además de buscar todos los demás recursos legales y cursos de acción disponibles en virtud de los contratos operativos y la ley aplicable con respecto a sus derechos, daños, honorarios y gastos. La Compañía no puede garantizar que CW Coop podrá obtener la reparación solicitada en el arbitraje, e incurrirá en gastos legales y de otro tipo relacionados con el mismo que podrían ser importantes para los resultados consolidados de las operaciones de la Compañía.