Iniciaron las pizcas del cultivo algodonero 2024 en el valle de Mexicali

foto-resumen

Las labores de cosecha del cultivo algodonero del ciclo agrícola Primavera-Verano 2024, han comenzado en el Valle de Mexicali con la recolecta de la fibra en predios agrícolas ubicados en el Ejido Querétaro difundió la la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en Baja California. Las primeras pizcas se presentaron en diversos predios del agricultor Vicente Oropeza Plascencia, quién estableció su cultivo de manera temprana en los ejidos Querétaro y Doctor Alberto Oviedo Mota (El Indiviso). De acuerdo a lo manifestado por el productor, aún desconoce la producción y el rendimiento promedio que obtendrá este año, aunque considera que estará dentro del promedio general que se registra en el Valle de Mexicali, que es de entre 6 y 7 pacas por hectárea, aproximadamente. Comenzaron a generalizarse las defoliaciones En las próximas semanas se comenzará a incrementar la cosecha algodonera en todo el Valle de Mexicali, dado ya se están generalizando las defoliaciones (promover la caída de las hojas previo a la cosecha) en la principales zonas productoras de algodón. Datos reportados por el Comité Estatal de Sanidad Vegetal (CESV), indican que a la última semana de septiembre se habían defoliado 138 predios que abarcan una superficie de 2 mil 508 hectáreas, lo que representa un avance del 25 por ciento con relación a las 10 mil 196 hectáreas sembradas durante el actual ciclo agrícola Primavera-Verano 2024. La Secretaría trabajará de manera coordinada con los representantes del CESVBC para compulsar los avances del proceso de defoliación así como de las labores profilácticas del cultivo, a fin de mantener un buen estatus fitosanitario en todo el Distrito.