Inició cobro a pasajeros que lleguen en cruceros a Ensenada; FCCA ve disminución de cruceristas

foto-resumen

Ensenada, Baja California, julio 2.- A partir del 1 de julio todos los pasajeros que lleguen en cruceros al puerto de Ensenada deberán pagar un impuesto de 5 dólares, el cual será elevado paulatinamente hasta llegar a los 21 dólares en tres años, confirmó la Secretaría de Turismo federal en un comunicado. El impuesto que es para todos los puertos mexicanos se elevará de la siguiente manera: El impuesto escalonado se cobrará así: 5 dólares, del 1 de julio de 2025 al 31 de julio de 2026; 10 dólares, del 1 de agosto de 2026 al 30 de junio de 2027; 15 dólares, del 1 de julio 2027 al 31 de julio de 2028, y 21 dólares, del 1 de agosto de 2028 al 30 de septiembre de 2030. La medida se ha negociado desde finales del año pasado, cuando la tarifa inicial de cobro se proponía en $42 dólares. El gobierno de México y la industria privada negociaron hasta toparse en $21 dólares graduales. Esta tarifa se añadirá al costo del crucero, por lo que son los pasajeros quienes absorberán el aumento. CAMBIO EN RUTAS Y DESCENSO DE PASAJEROS Por su parte la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA) comentó que el cambio significaría que el turismo de cruceros en México se volverá más caro y uno de los impactos potenciales de la nueva política fiscal está una “menor demanda de itinerarios a México: Menos visitantes dispuestos a asumir el gasto adicional de viajar a México y menores ingresos para las empresas locales”. Señala que algunas empresas de cruceros podrían tener cambios en los itinerarios para “evitar México en favor de menos escalas en puertos, destinos más asequibles en el Caribe y otras regiones del mundo”.