Inició la tarifa de verano en Mexicali, pero no hay que confiarse; inflación de electricidad se mantiene a la alza

foto-resumen

A partir de este miércoles 1 de mayo en Mexicali inició llamada tarifa de verano en la energía eléctrica; sin embargo, en los últimos cinco años los cachanillas se han visto poco beneficiados por esta medida que pretende apoyar el gasto familiar ante los elevados niveles de consumo de electricidad debido al uso de aparatos de refrigeración para enfrentar las elevadas temperaturas. A pesar de que Andrés Manuel López Obrador llevó hasta su show matutino este supuesto apoyo para presumirlo, igual que Marina del Pilar, la realidad es que en los años recientes no ha servido de mucho pues mientras por un lado hacen como que le bajan, por otro lado las tarifas continúan aumentando incluso en niveles muy por encima de la inflación general como dejan constancia las cifras del INEGI.

foto-resumen

Datos del Instituto muestran, por ejemplo, que el año pasado en los meses de mayor temperatura la inflación de la energía eléctrica superó notablemente a la general. Asó en la primera quincena de junio la general creció 0.01% contra 0.56% de la electricidad y así siguió: Primera quincena de julio 0.13% general contra 0.66% electricidad; primera quincena de agosto 0.14% contra 0.82 por ciento; primera quincena de septiembre 0.28% contra 0.64 por ciento y primera quincena de octubre 0.08% contra 0.67 por ciento, respectivamente. Peso eso sí, la candidata de Morena sin conocer las condiciones de Mexicali se aventó la puntada de pedir que se gaste menos energía en refrigeraciones. Bien se ve que no tiene ni idea de estar con temperaturas de hasta por encima de los 50 grados centígrados. Por lo pronto en este 2024 la situación no ha cambiado. En el dato más reciente para la primera quincena de abril, la general creció 0.07% quincenal y la energía eléctrica 0.28 por ciento en la quincena.