Inseguridad de Mexicali ya se refleja en disminución de empresas

foto-resumen

La inseguridad y la baja actividad económica continúan impactando a las empresas de Mexicali de acuerdo con el registro de empresas del IMSS para febrero. En su reporte sobre el número de patrones que sirve para medir la cifra de empresas en el sector formal de la economía, indica que entre septiembre del año pasado y febrero de 2024 se registra una reducción de 133 empresas al pasar de 12 mil 447 a 12 mil 316. De acuerdo con el Centro de Estudios Económicos los aumentos tan fuertes al salario mínimo y los cambios en la legislación laboral unos aprobados y otros en curso, así como la persecución de las dependencias fiscales estatal y federal, han llevado al cierre o a la emigración al sector informal, en este último caso para amortiguar gastos.

foto-resumen

En el caso de los informales hay casi 150 mil (149,267) personas ocupadas en ese sector, el 37 por ciento del total, cifras que además han estado creciendo. Y por otra parte no se puede soslayar la fuerte ola de violencia que viven los comercios. Como se sabe, el 97 por ciento de los establecimientos son micros y pequeños, situación que los hace más endebles a la problemática señalada. Hoy viene López Obrador a Mexicali y muy a si estilo seguramente le echará la culpa al pasado, cuando es en su periodo como la capital del Estado vive el peor momento de su historia.