Tijuana, Baja California, julio 13.- En Tijuana aún existen temas pendientes por resolver como es la inseguridad, la movilidad y los servicios públicos como el agua y el saneamiento, donde lo que se requiere es de proyectos y estrategias en los que no intervengan los intereses políticos, señaló Francisco Rubio Rangel, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tijuana. "Lo que vemos es que sigue habiendo muchos pendientes que se vienen arrastrando por años en la ciudad, como es el tema de la movilidad, donde creemos que se requiere de proyectos estratégicos que ayuden a resolver este eterno problema", expuso. El dirigente comentó que ante la gran afluencia de personas que registra Tijuana, las calles están colapsadas, por lo que se deben generar obras de infraestructura y otras medidas como la coordinación de semáforos, en donde las autoridades se respalden de personas serias y responsables. Rubio Rangel subrayó que la inseguridad es uno de los grandes pendientes en la ciudad, la cual no se ha podido erradicar por la misma dinámica de la frontera, de manera que urge implementar estrategias inteligentes. En ese sentido, el líder del organismo cúpula afirmó que el sector empresarial siempre se ha mostrado abierto para coadyuvar con las autoridades de los tres niveles, al tiempo que señaló la importancia de que exista coordinación entre corporaciones y la disposición de trabajar en equipo, pues de lo contrario no habrá resultados. Finalmente, Francisco Rubio precisó que otros temas pendientes en Tijuana son los servicios básicos como el agua y el saneamiento, ya que son factores clave para el desarrollo de las ciudades, donde, desafortunadamente, los intereses políticos han permeado tradicionalmente.