El encargado de Fomento y Desarrollo Económico en Mexicali, Víctor Hugo Delgado Sánchez, salió a decir a los medios locales que son más de 4 mil los espacios disponibles de empleo en la totalidad de las empresas de la ciudad y que debido a “la sobreoferta de empleos que hay en la ciudad, el sector empresarial e industrial se encuentran analizando la posibilidad de traer mano de obra de otros estados en donde el salario es menor al de Mexicali”. En el colmo de su locura salió a decir que quieren traer empleados desde Guanajuato, que es hoy por hoy junto el resto de las entidades de El Bajío, donde está creciendo más la oferta de empleo y bien pagado. Lo que no explicó Delgado Sánchez o quizá lo omitió deliberadamente, es que de acuerdo con las cifras para abril que dio a conocer el INEGI, la Industria Maquiladora redujo en cerca de 5 mil la cifra de trabajadores contratados, de ellos en Tijuana 2 mil 713 y en Mexicali 2 mil 338. Por si fuera poco, en el total de empleados, el sector no ha recuperado el nivel alcanzado en septiembre del año pasado cuando 389 mil 459 trabajadores. Con el resultado del cuarto mes del año, el total se colocó en 376 mil 906. Aquí sería interesante que explicara esta situación, si fue porque los despidieron o porque simplemente los trabajadores les están renunciando debido a los bajos salarios que pagan.