Inversión de 10 mil millones de dólares de Tesla será para Nuevo León

foto-resumen

Monterrey, Nuevo León, febrero 15.- Elon Musk se decidió por Nuevo León para instalar la planta de producción de autos Tesla en México. El anuncio se haría el próximo 1 de marzo, el “Día del Inversionista de Tesla”, en el que se prevé estarán representantes de la empresa y el gobernador Samuel García, esto de acuerdo con lo publicado por el columnista Mario Maldonado, de El Universal. Este día publicó que las posibilidades de que la entidad reciba la inversión es de un 99%, según fuentes involucradas en la operación, al tiempo que este miércoles, el gobernador Samuel García confirmó que pronto se haría el anuncio. “Las décimas que faltan se entienden únicamente por una feroz estrategia del gobierno de Andrés Manuel López Obrador por intentar aprovechar este complejo como un detonador del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles”. Según el columnista, un factor que ayudó a que Nuevo León fuera elegido como la entidad para instalar dicha planta habría sido Mariana Rodríguez, la esposa de Samuel García, “cuyos alcances y habilidades en las redes sociales debieron haber simpatizado a quien en aquellos momentos –finales de octubre de 2022– concretaba la compra de Twitter (Elon Musk)”. Cabe recordar que Tesla anunció en un comunicado hace unas semanas que: "Planeamos organizar el Día del Inversor 2023 de Tesla el 1 de marzo de 2023. El evento se transmitirá en vivo desde nuestra Gigafactory Texas, con la opción de que algunos de nuestros inversores institucionales y minoristas asistan en persona (más detalles a continuación). Nuestros inversores podrán ver nuestra línea de producción más avanzada, así como discutir los planes de expansión a largo plazo, la plataforma de generación 3, la asignación de capital y otros temas con nuestro equipo de liderazgo". Por otra parte en su columna publicada en El Financiero, Darío Celis afirmó: “Ayer (martes) estuvieron directivos de Tesla con el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard. Se trató de Rohan Patel, director de Desarrollo de Negocios, y de Eugenio Grandio, director de Mercado en México. Vaya que la empresa de Elon Musk trae un ambiciosísimo programa de inversiones para nuestro país que no se va a limitar a una sola entidad federativa, por aquello de los jaloneos entre el gobernador Samuel García, y el gobierno de la 4T. Le puedo adelantar que se está preparando el terreno para que Tesla realice el anuncio de la creación de todo un ecosistema en México que va a abarcar varias locaciones y especialidades, desde fábricas de vehículos eléctricos hasta fábricas de baterías, pasando por el desarrollo de tecnologías de generación solar. Los estados que se verán beneficiados con las inversiones de Tesla serán Nuevo León, en la zona de Santa Catarina; Hidalgo, que gobierna Julio Menchaca, en la región de Tizayuca, y Sonora, que encabeza Alfonso Durazo, en la parte de Puerto Peñasco”.