Ciudad de México, mayo 27.- La inversión extranjera directa en México desaceleró en el 1T24, ante un avance aún incipiente del nearshoring. De acuerdo con cifras del Banco de México, en el periodo, la economía mexicana captó 20 mil 313 mdd por concepto de inversión extranjera directa (IED). Las inversiones registraron un descenso de 13.6% frente a los 23 mil 499 mdd que llegaron en el mismo periodo del año pasado. El monto fue el más bajo para un periodo similar en los últimos tres años, aunque también el mejor de los últimos cuatro trimestres. Además, Banco de México detalló que durante el periodo Iberdrola España realizó la venta de 13 plantas eléctricas en el país a la empresa Mexico Infrastructure Partners, por un monto aproximado de seis mil 200 millones de dólares, la cual todavía no está reportada en el Registro Nacional de Inversiones Extranjeras. De los recursos que llegaron al país durante el periodo, 599 mdd fueron etiquetados como nuevas inversiones, 19 mil 615 millones como reinversiones y 99 millones como operaciones de cuentas entre compañías.