Ciudad de México, septiembre 6.- La Inversión Fija Bruta avanzó sólo 0.66% en junio impulsada por las importaciones de maquinaria y equipo, según cifras del INEGI. El incremento se da luego de que en mayo el indicador se contrajo 1.14% mensual. Con ello, la inversión fija bruta se ubica 2.14% por arriba de su nivel prepandemia (febrero de 2020), pero todavía por debajo en 11.27%, respecto a su máximo histórico (julio de 2018). Al interior del indicador, la inversión en maquinaria y equipo repuntó 1.3% en junio, respecto al mes previo. En su comparación anual, este rubro creció 14.2%, impulsado principalmente por las importaciones, que se han disparado 22.1% anual y registraron un avance de 2.3% de forma mensual. Por su parte, la maquinaria y equipo nacional se contrajo 0.9% mensual, y ligó dos meses con descensos. En contraste, la inversión en construcción logró un ligero avance de 0.4% en junio, tras caer 2.5% en mayo. La parálisis que vive el sector se debe en gran parte a la construcción residencial, que en junio cayó 1.3%. La construcción no residencial fue la que dio el impulso al avanzar 1.2%. Janneth Quiroz, subdirectora de Análisis Económico en Monex Grupo Financiero, señaló hoy que "el rezago de la inversión fija bruta se debe en buena parte a la parálisis de la construcción. Aunque se tuvo un avance de 0.4% en junio, está muy lejos de alcanzar el máximo previo visto en julio de 2018".