Ciudad de México, septiembre 4.- El indicador mensual de inversión fija bruta de México llegó a 116.8 unidades en junio de 2023, su mayor nivel histórico, impulsado por la construcción no residencial y la importación de equipos de transporte. La inversión fija bruta creció 3.11% a tasa mensual en junio, registrando su doceavo crecimiento consecutivo y el segundo más acelerado desde julio de 2021 (4.85%). La inversión en construcción aumentó 4.23% mensual, por un fuerte incremento de 8.18% en el componente no residencial. De hecho, el sector residencial al interior de la construcción cayó 2.59% en el mes. La inversión en maquinaria y equipo aumentó 2.1% en el mes, con un decremento de 0.5% en el segmento nacional y una subida de 4.1% para el importado. La inversión en equipo de transporte importado creció 9.45% en el mes. Cabe señalar que el cambio de base que realizó INEGI benefició al indicador y ahora muestra una mayor expansión, impulsada por el gasto en construcción no residencial, el cual refleja una aceleración más grande con relación a los datos con base 2013. En su comparación año a año, la inversión fija bruta de México incrementó 28.64% en cifras ajustadas por estacionalidad "Por segunda ocasión consecutiva [la inversión] mostró un comportamiento inusualmente positivo”, escribió Marcos Arias, analista de Monex. “El comportamiento ha venido favorecido por el incremento en el gasto de construcción para culminar con los proyectos prioritarios de la administración federal y por las facilidades que la apreciación del tipo de cambio brinda a las empresas que adquieren equipo del extranjero”.