Ciudad de México, octubre 3.- La inversión fija bruta creció sólo 0.48% en julio, luego de dos fuertes crecimientos en mayo y junio, impulsados por la construcción no residencial. La construcción creció 1.87% en el mes, su menor avance en 6 meses, de acuerdo con datos del INEGI. Al interior, la residencial repunto 1.17%, tras una caída de 2.59% el mes anterior. La no residencial creció 2.21%, una desaceleración clara tras el avance de doble dígito de mayo y el crecimiento de más de 7% en junio. Sorprendió también una caída en la inversión en maquinara y equipo, arrastrada por el equipo de transporte importado. La maquinaria y equipo nacional creció 3.06% en el mes, su mejor avance en lo que va del año. Pero las importaciones cayeron 3.74%, su mayor caída desde la pandemia. La inversión en equipo de transporte importado se desplomó -11.34% en el mes. Indicadores cíclicos Por otra parte, durante julio los indicadores compuestos del Sistema de Indicadores Cíclicos mostraron que la economía mexicana seguirá creciendo. El indicador coincidente, que refleja el estado general de la economía, registró un valor de 101.2 puntos y una variación mensual de 0.07, impactado por una mayor actividad industrial. El Indicador Adelantado se ubicó por arriba de su tendencia de largo plazo: reportó un valor de 100.5 puntos y una variación de 0.08, con relación a julio.