Invita Infonavit a incluir en testamento vivienda aunque no esté pagada totalmente

foto-resumen

Mediante un comunicado la delegación del Infonavit en Baja California llamó a quienes tienen créditos a que durante el mes del testamento incluyan su vivienda en el documento, no importa que aún no se haya pagado. Refiere que aunque no haya terminado de pagar tu financiamiento, debe incluir la vivienda que compró en su testamento para no heredar problemas a sus familiares. Recuerda que cuando un acreditado del Infonavit fallece se liquida la deuda debido al Seguro por Defunción. Subraya que en crédito para comprar una vivienda es una deuda a largo plazo, tiempo en el cual pueden ocurrir toda clase de imprevistos. Ante esta situación, cuando hace su testamento regala tranquilidad a sus seres queridos y la certeza de que no tendrán que enfrentarse a largos procesos legales si llegara a faltar. Asimismo, indica que si bien cuando saca su Crédito Infonavit elige a los beneficiarios el documento jurídico con el que se determina quién se queda con la casa es el testamento, de aquí lo importante de realizar este trámite, aunque aún no haya terminado de pagar su financiamiento. El Crédito Infonavit incluye un Seguro por Defunción que liquida la deuda de las personas acreditadas en caso de fallecimiento, por lo que sus familiares no adquieren ningún compromiso de pago. Más información en Infonatel (800 008 3900) o acuda al Centro de Servicio Infonavit (Cesi) con los documentos originales del acreditado y las escrituras en original de la vivienda.