Tijuana, Baja California, julio 27.- “Estamos convencidos que las Consultas que iniciarán en un plazo de 30 días, representan también para México la oportunidad de reconsiderar la participación de la inversión privada en el sector energético”, mencionó Roberto Rosas Jiménez presidente de Coparmex Tijuana. Rosas Jiménez aseveró en un comunicado que la participación privada es un complemento a la inversión gubernamental, no una amenaza y que esta debe verse como tal, brindando certeza jurídica para la llegada de nuevas inversiones en lugar de ahuyentarlas con medidas violatorias a los tratados internacionales. “En Coparmex lo decimos claro; somos parte de la región más competitiva del mundo (Norteamérica), tenemos que actuar en conjunto con los Estados Unidos y Canadá, pues somos economías complementarias, no socios distantes, muestra de ello es que el 84 por ciento de nuestras exportaciones de enero a mayo de 2022 tuvieron como destino a nuestros vecinos del norte”, explicó. El líder de los empresarios en Tijuana agregó que otro ejemplo de las posibles afectaciones se encuentra en el sector manufacturero, que emplea a 9.3 millones de personas y genera 17 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), “Está íntimamente ligado al comercio con la región. De hecho, el 87 por ciento del valor de las exportaciones de nuestro país son manufactureras”, dijo.