Monterrey, Nuevo León, julio 21.- ZF Group, con operaciones en Nuevo León, realizó una búsqueda de proveedores en desarrollo de software y semiconductores en todo el país y consideró que el estado de Jalisco tiene el potencial para tener las mejores plantas de semiconductores del país, comentó Emanuel Soto, director de Gestión de Materiales, de la empresa alemana. “Hemos hecho un scouting de las tecnologías en todo el país y ubicamos a Jalisco con compañías como IBM, Oracle, que están más aceleradas en software y semiconductores; es inteligencia de mercado que hemos hecho en los últimos dos años, consolida a Jalisco como uno de los estados que tiene ese potencial, sobre todo por la presencia de IBM que está haciendo una inversión significativa en la entidad. En ese sentido, el pasado mes de agosto, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro se reunió con el CEO Global de Intel, Pat Gelsinger. El mandatario recalcó que el estado tiene la oportunidad de ser un actor clave de la industria de semiconductores y microchips, debido a los avances del sector tecnológico derivado de la inversión de empresas del ramo en la entidad. “Venimos a reunirnos con el CEO Global de Intel, no es común que un personaje de ese tamaño y con la importancia que tiene a nivel mundial visite Guadalajara”. “Venimos a ver justamente cómo vamos a desdoblar esta siguiente etapa de replanteamiento de la industria electrónica en nuestro estado y, sobre todo, a discutir las oportunidades que hoy tiene Jalisco ante la reorganización de la economía global y muy en especial de toda la industria de los semiconductores, donde hay la posibilidad de que Jalisco pueda ser un actor clave”, destacó Alfaro Ramírez. ZF Group proveedor de Tesla ZF Group, proveedor de primer nivel o Tier 1 de armadoras de vehículos eléctricos, entre ellos de Tesla, y el número tres para vehículos de pasajeros y autobuses eléctricos en Europa, cuenta con más de 400 ingenieros en una planta ubicada en Nuevo León, y en mayo del año pasado anunció la construcción de un Centro de Investigación y Desarrollo, con una inversión de 300 millones de dólares.