Con datos al primer trimestre del 2024, Japón ha retirado de Baja California inversiones por 794 millones de dólares (mdd) en los últimos cinco años y cuarto de acuerdo con los indicadores de Inversión Extranjera Directa de la Secretaría de Economía. Los datos que van del 2019 al primer trimestre del 2024 indican que la cifra más elevada en el lapso reportado fue en el 2023 con 317.9 mdd, acentuándose una tendencia que comenzó poco después de la crisis del 2009. Por otra parte, atrás del país asiático los Países Bajos registran el segundo mayor retiro de IED del Estado con 255.9 mdd en el lapso reportado. Le siguió España (81 mdd), Taiwán (56 mdd), Gran Bretaña e Irlanda del Norte (13.4 mdd) y Alemania con 11 mdd, todos ellos en el grupo más importante. Y la pregunta continúa siendo la misma ¿dónde está el nearshoring? del que tanto nos presumen. Por agregado, mucho presumieron la salida de Constellation Brands por la falta de agua en el Estado y ahora pretenden traer un monstruo tragagua con la industria de semiconductores.