Japón ha retirado de Baja California inversiones por 794 millones de dólares (mdd) en los últimos cinco años de acuerdo con los indicadores de Inversión Extranjera Directa que dio a conocer la Secretaría de Economía. Los datos que van del 2019 al cierre del 2023 indican que la cifra más elevada en el lapso reportado fue en el 2023 con 317.9 mdd, acentuándose una tendencia que comenzó poco después de la crisis del 2009. Precisamente la salida del capital japonés coincide con el crecimiento que ha tenido la inversión nipona en Guanajuato, y es que luego de haber sido Baja California durante años el segundo mayor receptor nacional de IED japonesa, ahora los flujos se han concentrado en los estados de la Alianza del Bajío, especialmente Guanajuato, que hoy concentra cerca de 5 mil 400 mdd de ese país, mientras que Baja California se ha rezago y apenas suma algo más de mil 113 mdd, esto de acuerdo con cifras del Registro Nacional de Inversión Extranjera. Por otra parte, el gobierno estatal salió a decir que consiguió inversión de Taiwán, pero eso solamente se puede asegurar mediante una carta de aviso de las empresas que además deben hacerla llegar ala Secretaría de Economía. El caso aquí es que Taiwán es el segundo país asiático que más inversiones ha retirado del Estado con 66 millones de dólares. A quién le creemos a las cifras oficiales o al boletín publicitario de justificación de viaje.