Juan Carlos Loaiza, nuevo presidente del Colegio de Contadores Públicos de Baja California

foto-resumen

Tijuana, Baja California, octubre 1.- El Colegio de Contadores Públicos de Baja California (CCPBC) llevó a cabo la toma de protesta de su nuevo consejo directivo, el cual será encabezado por Juan Carlos Loaiza Hernández, quien destacó la actualización y la capacitación del sector como tema principal dentro de su agenda de trabajo. Durante su mensaje, el nuevo dirigente dijo: "Nuestro objetivo como agrupación es la actualización profesional, lo más técnica, lo más ética posible, sin descuidar nuestra calidad como seres humanos, pues también tenemos sensibilidad y la responsabilidad de realizar obras altruistas y sociales que fortalezcan la relación con nuestro entorno". Refirió que actualmente el CCPBC cuenta con más de 350 asociados, donde uno de los principales retos será incrementar la membresía de la mano con el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP). Además, subrayó que la innovación tecnológica y la incorporación de la Inteligencia Artificial son tópicos que el sector no puede ignorar, pues representan un cambio de paradigma en la profesión contable. "El gremio contable siempre ha estado en constante evolución, pero l IA no sustituirá al ser humano, porque tenemos un valor agregado que es la sensibilidad, no obstante, sí debemos estar a la vanguardia y aprender a utilizarla como una herramienta en beneficio de la profesión", agregó. La toma de protesta fue encabezada por Héctor Amaya Estrella, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del IMCP, quien reconoció el liderazgo de la nueva mesa directiva y resaltó la importancia de la colegiación para los contadores públicos en México. "La colegiación es sumamente importante porque supone un compromiso de actualización profesional, por lo que, no estar colegiado, significa caminar solo en una vida profesional que cambia constantemente, y no es lo más conveniente", puntualizó. En ese sentido, el dirigente nacional destacó la relevancia de acercar a las nuevas generaciones para que se afilien a los colegios que integran el IMCP, toda vez que están en un cambio de paradigma. Finalmente, precisó que el IMCP agrupa actualmente a más de 24 mil asociados en 61 colegios a lo largo del país, donde cerca de 300 mil estudiantes cursan la carrera de Contaduría, cada semestre, a nivel nacional.