Kansas City Southern México (KCSM) podría hacerse cargo del tren de pasajeros que conectaría Ciudad de México con Querétaro a través del Estado de México, aunque otra firma presentó un proyecto más grande para construir la línea hasta Guanajuato, lo que conectaría a dos de los principales puntos económicos de El Bajío. El titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara, dijo en rueda de prensa que solicitó al operador ferroviario, filial de la firma estadounidense Kansas City Southern (KCS), que presentara una propuesta sobre el enlace de 210 km. “Una de las cosa que yo le pedí a Kansas City es que también fortaleciera el tema de una línea de pasajeros entre Ciudad de México y Querétaro porque ellos son los concesionarios de esa línea. Quedaron de entregarnos una propuesta en las próximas semanas”, dijo. KCSM, una de las dos principales concesionarias ferroviarias de México, tiene una red de cientos de líneas de carga, pero ninguna es de pasajeros. El operador obtuvo su concesión a 50 años en 1995 y, si bien realiza planes anuales de modernización y mantenimiento, no todas sus líneas están en buenas condiciones o incluso no existen. La solicitud del secretario podría ser una condición para dar luz verde a la adquisición por 25,000 millones de dólares de KCS por parte de Canadian Pacific (CP) y que Estados Unidos aprobó a mediados de marzo. Nuño se refirió al tema durante un encuentro con altos ejecutivos de KCS y KCSM en enero. Cabe recordar que fue en 2014, durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, se presentó, licitó y adjudicó esta obra para un tren de alta velocidad al consorcio formado por las empresas China Railway Construction Corporation, Prodemex, Grupo GIA, Constructora TEYA, China South Rolling Stock Corporation y GHP Infraestructura Mexicana, sin embargo, por irregularidades en la licitación, fue revocado. En este primer proyecto, la inversión propuesta fue de 43 mil millones de pesos, ahora se menciona más de 50 mil millones de pesos y correría desde la terminal ferroviaria de Buenavista en Ciudad de México, cruzaría diversos municipios de los estados de México e Hidalgo, hasta llegar a la estación terminal en la Avenida Bernardo Quintana en la ciudad de Querétaro lo que permitirá un ahorro de dos horas en viaje sencillo y, cuatro horas en viaje redondo; sin embargo, no se descarta que se agregara Guanajuato también en la propuesta de KCS. El recorrido sería de 210 kilómetros, a una velocidad de 300 kilómetros por hora, tendría un impacto en más de 25 millones de personas y permitirá la generación de 60 mil empleos en su etapa de construcción, con lo que detonaría la economía de la región. El llamado Tren del Bajío contempla 12 estaciones de la Ciudad de México a Guanajuato, en un tramo de 416 kilómetros de vías. Según las estimaciones, el servicio podría ser utilizado por 40 mil pasajeros.