Kenworth lidera ventas de camiones en marzo; pero baja su producción

foto-resumen

En marzo de 2022, las diez empresas que conforman este registro vendieron 3,344vehículos pesados al menudeo y 3,510al mayoreo en el mercado nacional, informó el INEGI al dar a conocer el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Pesados (RAIAVP) que proporcionan información sobre la comercialización de 14 marcas y la producción de vehículos pesados nuevos en México. En el mes reportado Kenworth encabezó las ventas al menudeo y al mayoreo con 859 y 840 unidades comercializadas, respectivamente. En segundo sitio se colocó Freightliner con 770 al menudeo y 817 al mayoreo, quedando en tercer sitio International con 680 al menudeo y 786 al mayoreo. El INEGI detalla que durante el periodo enero-marzo de 2022, la producción de vehículos pesados en México se concentró en los vehículos de carga que representaron 98.1% del total. El resto correspondió a la fabricación de autobuses para pasajeros. En este rubro, la empresa establecida en Mexicali presentó una en marzo una reducción anual de 5.7% al pasar de 1,414 a 1,334, mientras que en el comparativo trimestral hubo una baja de 0.6% de 3,596 del 2021 a 3,574 en este año Asimismo, Durante el periodo enero-marzo Estados Unidos fue el principal país de destino de las exportaciones de vehículos pesados con 95 por ciento del total.