Tijuana, Baja California, enero 16.- El precio del limón ha aumentado considerablemente en México durante la última semana, lo que ha sorprendido a todos ya que el kilo alcanza un precio de hasta 100 pesos en Baja California y que de acuerdo con la Secretaría de Economía en un análisis sobre el Mercado de Abastos Estrella en la Ciudad de México, el precio de esta fruta tuvo un aumento del 289 % más sobre el año anterior. El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) explico a través de un comunicado, que el aumento en el precio del limón se debió a la baja oferta que hay en el país, además de que algunas entidades productoras de esta fruta concluyeron el ciclo productivo. La oferta del limón a través de los canales de comercialización mayorista han incrementado el precio al consumidor. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el aumento en el precio de este producto superó por mucho el encarecimiento del resto de las frutas y verduras en diciembre, registrando un alza anual de 90.12 por ciento. Por su lado el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) explicó que el período de enero a mayo es el de menor producción de limón durante el año, lo cual impacta en su precio. A esto se suman factores climáticos como los frentes fríos de inicios de año, los cuales dañaron la producción y redujeron la oferta para cultivo de calidad, encima de que las lluvias retrasaron su corte en el campo. “Con ello se generó una menor oferta, y de ahí que el limón esté subiendo de manera atípica en este mes”, explicó Fernando Cruz, socio del Grupo Consultor de Mercados Agropecuarios (GCMA). En general las grandes productoras de limón han enfrentado un retiro de subsidios agropecuarios para el fomento productivo y el retiro de apoyos emergentes para catástrofes naturales. El aumento del precio del limón aumento debido a la poca cosecha y las malas condiciones de la misma. Imagen: Trini Valdovinos