Las cifras de inflación para Mexicali durante la primera quincena de marzo enmascararon una realidad que asestó un fuerte golpe al bolsillo de los cachanillas, se desprende de las cifras que dio a conocer el INEGI. Así, mientras el indicador general de la inflación presentó un aparente dato positivo con una contracción del 0.12 por ciento en la quincena, al mirar hacia el interior del indicador nos encontramos con una realidad diferente. Así, comenzando por el rubro de Alimentos, sin duda el más sensible de los indicadores, presentó un crecimiento del 0.33 por ciento. Y hacia el interior del mismo las carnes avanzaron 0.85 por ciento; pescados y mariscos, 0.83 por ciento; leche, 0.41 por ciento; huevo, 0.34 por ciento y la energía eléctrica aumentó su costo en 0.32 por ciento. Todo esto queda oculto por el aparato estadístico que con otras variables como salud, educación y transporte que presentaron reducción, impactan el resultado final. Algo similar sucedió con el indicador anualizado que con 1.10 por ciento, a su interior esconde un disparo inflacionario de los Alimentos con 4.70 por ciento; las carnes con 11.41 por ciento; pescados y mariscos con 7.65 por ciento; leche 4.92 por ciento y el huevo 9.26 por ciento. Finalmente recordemos que salvo en condiciones extraordinarias los precios retroceden, así que los aumentos se quedan y si acaso no avanzan, pero el incremento previo se queda. Así que nada qué celebrar con los Índices Generales y sí preocuparse en un entorno de miseria salarial.