Roma, Italia, julio 11.- La FAO actualizó su pronóstico para la producción mundial de cereales en 2024, fijándola ahora en 2 854 millones de toneladas, un nuevo máximo histórico. En la Nota informativa sobre la oferta y la demanda de cereales , publicada también hoy por la FAO, se atribuyó el aumento de las previsiones a unas mejores perspectivas para la cosecha de maíz en Argentina y Brasil, así como en Turquía y Ucrania, que compensarán las rebajas de las previsiones para Indonesia, Pakistán y varios países del África meridional. También se ha aumentado el pronóstico de la producción de trigo en función de las mejores perspectivas en Asia, en particular en Pakistán, que deberían superar el descenso previsto en la Federación de Rusia debido a las inclemencias meteorológicas en las principales zonas productoras de trigo a principios de la temporada. Se prevé que la producción mundial de arroz alcance un récord de 535,1 millones de toneladas. Se prevé que la utilización total mundial de cereales en 2024/25 aumente a 2 856 millones de toneladas, un 0,5 por ciento más que el año anterior, liderada por el arroz y los cereales secundarios. Se prevé que las reservas mundiales de cereales aumenten un 1,3 por ciento en 2025, con lo que la relación entre reservas mundiales de cereales y utilización en 2024/25 prácticamente no experimentará cambios, en el 30,8 por ciento. La previsión de la FAO sobre el comercio internacional total de cereales se mantiene sin cambios en 481 millones de toneladas, lo que representa un descenso del 3,0 por ciento respecto a 2023/24.