La Inflación de Tijuana se ubicó de nuevo arriba del 9 por ciento en marzo

foto-resumen

La inflación anualizada de Tijuana se ubicó en el lapso de un año nuevamente por encima del 9 por ciento a tasa anual durante marzo, de acuerdo con las cifras que difundió el INEGI este día. Luego de haber alcanzado su pico más alto del último año con 9.71% en diciembre, la inflación parecía tender a la baja pero en marzo de este año rebotó hasta 9.02 por ciento, que además es el registro más elevado para un mes de marzo desde el año 2000. Igual que en los meses anteriores las presiones vinieron vía los Alimentos con tasa anual del 13.87% la más elevada desde diciembre de 1999 cuando en 13.81 por ciento. Entre los genéricos con mayor alza estuvieron el jitomate con 36.53%, la papa con 36.53%, el pollo con 18.37%, la tortilla de maíz con 17.74%, la leche con 14% y el huevo con 6.67 por ciento. Por otro lado, los energéticos mantuvieron también presionado el indicado: la electricidad avanzó 14.18 por ciento. En tanto que las gasolinas, tal como se esperaba, continuaron con registros altos: la Premium aumentó 11.64% y la Magna 5.63 por ciento, ambas en términos anualizados. La inflación mensual fue de 1.29 por ciento. En el anualizado Tijuana se colocó con el quinto registro más elevado del país.