Ciudad de México, marzo 10.- El estimado de Banxico para la tasa promedio de inflación durante el primer trimestre del año se vio presionado luego de que INEGI informara que el INPC se ubicó en 7.28% anual en febrero. Luego, el 2 de marzo, Banxico actualizó sus pronósticos para la inflación para los primeros tres meses del año de 6.3% a 6.9%. Sin embargo, con el 7.07% de enero y el 7.28% de febrero, la tasa de inflación anual de marzo se debería ubicar en 6.35% para acertar el pronóstico del banco central. "La pregunta inmediata es que si pudiéramos pensar que la inflación subyacente llegó a su pico ahora en febrero y pudiera ya empezar a desacelerarse. Lo que veo es que no", dijo el subgobernador Jonathan Heath entrevistado por Reforma. Agregó que: "Las tasas mensuales de la subyacente se han acelerado en los últimos tres meses. Mi proyección es que rebasará 6.7% en marzo. La inflación elevada será más persistente que lo que habíamos anticipado, tanto en México como en el ámbito mundial". Debido los incrementos en los precios de las materias primas debido al conflicto Rusia-Ucrania y los problemas de suministro que aún enfrenta la economía global, resulta improbable que la tasa de inflación en México se desacelere en marzo.