La nueva generación de adultos mayores rompe esquemas

foto-resumen

La nueva generación de adultos mayores, o Generación Plateada, se caracteriza por una mayor expectativa de vida, hábitos saludables y una actitud más positiva hacia el envejecimiento. Se trata de personas activas, que disfrutan del trabajo y la jubilación, se adaptan a la tecnología ("migrantes tecnológicos") y desarrollan estilos de vida propios, alejándose de los estereotipos negativos de la vejez. Términos como sexalescencia y «Somos 65» también buscan reemplazar conceptos anticuados como "tercera edad" o "anciano" por un enfoque en la madurez plena y activa. Características principales Envejecimiento activo y saludable: Estos adultos mayores buscan activamente mantener hábitos saludables y un estilo de vida pleno. Adaptación tecnológica: Se les conoce como "migrantes tecnológicos" por su acercamiento y uso de la tecnología digital. Actitud positiva y empoderada: Desarrollan una actitud positiva hacia el envejecimiento y buscan alejarse de los estereotipos negativos. Nuevos modelos de vida: Muchos siguen trabajando o disfrutan de una jubilación activa, a menudo con apoyo económico y buscando una vida independiente y plena. Enfoque en la sabiduría y la experiencia: Valoran compartir su sabiduría y perspectiva con generaciones más jóvenes, comprendiendo lo que realmente importa en la vida. Términos para referirse a ellos Generación Plateada o Silver: Término que alude a las canas de forma positiva y que se usa para referirse a adultos mayores de 60 años. Sexalescencia: Propuesto como reemplazo de términos como "desexagenario", busca describir una etapa de cambios y el inicio de un nuevo ciclo vital similar a la adolescencia. Adulto mayor / Persona mayor: Términos promovidos para reemplazar conceptos peyorativos como "anciano" o "viejo", asociado a una imagen negativa de la vejez. Somos 65: Plataformas digitales y televisivas que promueven el envejecimiento activo y saludable para esta nueva generación de adultos mayores. Un nuevo enfoque en la vejez La tendencia es hacia una percepción de la vejez como una etapa de plenitud y oportunidades, en lugar de un tiempo de "descuento" o declive. Esta generación, con una expectativa de vida extendida gracias a los avances médicos, está redefiniendo el concepto de longevidad y desafiando los estereotipos tradicionales de la edad. (Con información de IA).