Baja California mantiene la totalidad de su territorio en sequía y al interior destaca que el 11.4 por ciento registra sequía extrema y severa, esto de acuerdo con las cifras que dio a conocer el Monitor de Sequía de la Comisión Nacional del Agua al 15 de abril. Con este dato la sequía del Estado mantiene sus niveles más altos de la historia, pero a medida que avance la temporada de calor y ante la cuasi ausencia de lluvias en esta temporada, los afectos se acentuarán, sin olvidar que los niveles de agua el Lago Mead, uno principales suministradores de agua continúan disminuyendo. Asimismo, hay que subrayar, que durante el mismo periodo del 2024 ningún espacio del territorio tenía sequía lo cual refleja lo delicado de la situación. En este contexto, Conagua documenta que 26.1 por ciento del territorio está anormalmente seco; el 62.5 por ciento en sequía moderada; el 7.3 por ciento está con sequía severa, mientras que el 4.1 por ciento se mantiene con sequía extrema. Baja California es uno de los siete estados del país con afectación de sequía al ciento por ciento: los otros son Aguascalientes, Baja California Sur, Durango, Sonora, Chihuahua y Sinaloa.