Tijuana, Baja California, mayo 28.- el Ayuntamiento de Tijuana, en coordinación con el Consejo Consultivo Empresarial, formalizó la firma de un convenio de autorregulación empresarial que busca impulsar un entorno de negocios más competitivo, transparente y justo, pero, sin decirlo, al mismo tiempo busca frenar el brutal cierre de empresas que enfrenta el municipio. Este convenio establece un periodo de 90 días durante el cual las empresas que se adhieran de manera voluntaria podrán iniciar sus trámites de regularización sin temor a sanciones. Durante este lapso, no se impondrán multas ni se realizarán clausuras, siempre que los negocios hayan comenzado su proceso de regularización y estén a la espera de resolución por parte de las autoridades competentes. El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de Tijuana, Pedro Montejo Peterson, dijo: "Nuestra intención desde SEDETI es clara: acompañar, asistir y facilitar a las y los empresarios en su proceso de cumplimiento normativo basados en la cultura de la legalidad, la corresponsabilidad y prosperidad compartida". Actualmente, Tijuana cuenta con más de 61 mil unidades económicas, de las cuales un 7% son micro y pequeñas empresas que generan el 23% de la producción total del municipio. Con exportaciones cercanas a cifras récord en 2024, y siendo el mercado industrial con mayor crecimiento en el país, el gobierno local reconoce que es momento de ofrecer soluciones innovadoras a los retos normativos. Con una disminución de 176 empresas solamente en abril, Tijuana vive un caos desde agosto del 2023 pues la cifra de negocios formales se redujo en 2 mil 208.