Las 5 inversiones más grandes de la industria automotriz en Nuevo León en 2022

foto-resumen

Monterrey, Nuevo León, enero 2.- El año pasado, Nuevo León se fortaleció gracias a la atracción de inversión extranjera derivada del nearshoring. Empresas norteamericanas, europeas y asiáticas están invirtiendo en el estado para instalar nuevas plantas, realizar ampliaciones en parques industriales y adquirir nuevos socios comerciales. En Pesquería, luego de la exitosa puesta en marcha de su nuevo laminador en caliente a mediados de 2021, Ternium anunció un nuevo programa de inversión para servir mejor a sus clientes de la industria automotriz, con la expansión de las capacidades de producción de aceros avanzados de alta y ultra alta resistencia. El programa consiste en un nuevo tren de laminación en frío, una línea de galvanizado en caliente, una línea de decapado push-pull y nuevas líneas de acabado con una inversión de capital total de aproximadamente mil millones de dólares y el inicio de operaciones en la primera mitad de 2024. Igual, en Pesquería, Kia Motors anunció que entre 2022 y 2024 invertirá 408 millones de dólares para el crecimiento de sus operaciones. De esta cantidad ya se han ejercido 67 millones de dólares para mejoras y adecuaciones de la infraestructura en la planta de producción. Cabe destacar que, desde su llegada en 2016, la OEM coreana ha invertido 3 mil millones de dólares. En la actualidad los vehículos que produce la planta de Pesquería se exportan a más de 45 países. En Apodaca, Klöckner & Co (KMC) adquirieron National Material of Mexico ('NMM'), un centro de servicio independiente líder y proveedor de materiales que presta servicios a los mercados automotrices en América del Norte con diez instalaciones en todo México. Las partes han acordado una contraprestación de 340 millones de dólares en efectivo y libre de deudas. También en Apodaca, la Tier 1 Forvia llegó a Nuevo León con dos plantas nuevas. La operación del campus Nuevo León estará enfocada en la fabricación de asientos e interiores para automóviles con una inversión de 147 millones de dólares que generará 1,500 empleos directos y 300 indirectos. La marca busca atender a clientes en Estados Unidos a través de la cercanía con Nuevo León. Cuprum, empresa proveedora de aluminio para empresas Tier 1 de la industria automotriz, invertirá 100 millones de dólares para construir tres nuevas plantas de extrusión de aluminio en Nuevo León. Cuprum cuenta con presencia en más de 40 países y más de 6,000 empleados. Además, cuenta con 3 plantas de perfiles, 3 CEDIS de perfiles, 78 tiendas arquitectónicas, una planta de ventanas, dos plantas de escaleras y CEDIS, 3 plantas de valor agregado (FAB), 4 CEDIS de planos, una planta de empaque foil y una oficina de compras en China. (Clusterindustrial).