Lázaro Cárdenas, Michoacán, octubre 14.- De acuerdo al Informe Portuario 2021 de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Puerto de Lázaro Cárdenas se posiciona en la posición número 10 de la lista de los principales puertos de Latinoamérica y el Caribe. El recinto michoacano desplazó a San Juan (Puerto Rico), de esta décima posición, al movilizar un total de un millón 686 mil 076 TEU´s en el 2021 con un crecimiento interanual del 58.5% respecto de 1 millón 63 mil 675 TEU alcanzados el año previo. La CEPAL es un organismo regional perteneciente a la ONU, es el encargado de contribuir en el desarrollo económico y social sustentable de los países de la región. Cada año la CEPAL realiza un ranking a detalle de los movimientos de carga en contenedores de 125 puertos de la región con información directo de las autoridades portuarias. En un comunicado se informó que "es importante entender que la relevancia de un puerto se da gracias a la cantidad de contenedores y se miden en TEU´s, y estos resultados demuestran que el Puerto de Lázaro Cárdenas continúa elevando su capacidad, permitiéndose competir con las mejores zonas portuarias de Latinoamérica y el Caribe. "Lázaro Cárdenas confirma su potencial como un centro logístico para el transporte marítimo, así como su conectividad global que tiene con 150 puertos y con 50 países", concluye.