Durante el segundo trimestre del año Tijuana se ubicó en el primer lugar nacional en captación de remesas, dio a conocer el Centro de Estudios Económicos de Baja California (CEEBC). En un análisis con datos del Banco de México, el CEEBC reportó que Tijuana captó 256 millones de dólares (mdd), lo que representó un aumento de 26.2 por ciento. Atrás se ubicaron San Cristóbal de las Casas 241 mdd), Monterrey (171 mdd), León (153 mdd), Morelia (152 mdd), Puebla (148 mdd), Tlapa de Commonfort (137 mdd), Comitán de Domínguez (135 mdd), Oaxaca (130 mdd) y Delegación Cuauhtémoc (127 mdd). Por lo que toca al semestre, de acuerdo con el análisis del Centro el municipio recibió 444 mdd, lo que en el caso de Baja California representó el 54.7 por ciento del total en el Estado. El CEEBC señala que si bien se trata de un dinero que beneficia a las familias tijuanenses no deja de ser preocupante que un municipio como Tijuana reciba tanto dinero del exterior como San Cristóbal de las Casas, uno de los municipios más pobres del país, por lo que el reporte presentado en nada debe enorgullecer.