Tijuana, Baja California, julio 17.- Los presidentes de los cinco Consejos Coordinadores Empresariales de Baja California presentaron su agenda estatal que tiene como objetivo dar competitividad del Estado. En un comunicado difundieron que lo anterior se logrará, a través de un trabajo coordinado entre todas las cámaras y organismos que representan cada uno de ellos y el Gobierno del Estado para mantener, mejorar e incrementar las fuentes de empleo formales de la entidad, aunque no se habló de atacar la precariedad salarial del sector formal que está sacando a los trabajadores hacia la informalidad y tampoco se habla de la salida de inversión extranjera y la caída de casi 20% en la recepción de inversión extranjera en el primer trimestre del año, en el que además se tuvo la menor captación de inversión nueva en una década. A la reunión asistieron, señala, 91 empresarios representantes de las diversas actividades económicas y los secretarios estatales de Economía, Turismo, Seguridad, Infraestructura, Ambiente, Agua y Movilidad, que "refrendaron el compromiso de unidad y colaboración para impulsar el desarrollo económico y social de la entidad". Durante la Sesión Plenaria del Consejo Técnico de los Consejos Coordinadores Empresariales, el coordinador estatal, Carlos Jaramillo dijo que: "Después de dos años hemos reunido a los liderazgos que mueven la economía de Baja California, son momentos de unidad y de trabajo coordinado para impulsar el desarrollo regional y la agenda que hoy estamos presentando", expresó. En su mensaje como representante estatal, también abordó los retos que exigen acciones inmediatas ya que dijo: "necesitamos que todos nos unamos hacia una política agresiva de inversión en infraestructura, carreteras, energía, agua, puertos, movilidad, generación de talento, incentivos, seguridad, construcción de vivienda, apoyo a la industria y más". Jaramillo Silva refirió que la Agenda Estatal que se presentó en la Reunión Plenaria aborda distintos ejes como: Infraestructura, Movilidad, Talento, Desarrollo Urbano, Seguridad, y Sustentabilidad. En ese sentido, afirmó que esta agenda será coordinada por el sector empresarial de todo el Estado y se dará seguimiento periódico para analizar su avance, pues con ello se pretende coadyuvar a mejorar las condiciones económicas de la región. En el evento estuvieron presentes Marco Estudillo Bernal, presidente del CCE Ensenada; Joel Villalobos Gutiérrez, presidente de CCE Tecate; Luis Manuel Elizondo Lomelí, presidente de CCE Mexicali y Juan Carlos Gutiérrez, representante de CCE de Playas de Rosarito, además de dirigentes de cámaras, organismos y funcionarios estatales.