En el país, un total de 1 millón 718 mil 187 personas todavía pueden convertir su Crédito Infonavit a pesos y gozar de los beneficios del programa Responsabilidad Compartida, informó la delegación del Instituto en Baja California. En un comunicado se informó que de 2019 al cierre de julio de 2023, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) benefició a 1 millón 059 mil 841 personas con la conversión de su crédito de Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos. Beneficios al convertir un crédito a pesos: Tasa de interés anual fija de 1.00% a 10.45%, dependiendo del ingreso mensual del acreditado o acreditada. Pago mensual y saldo fijo durante todo el plazo acordado, sin aumentos anuales. Mayor claridad en los pagos y saldos restantes. Descuento sobre la deuda para terminar de pagar el crédito en el tiempo que se estableció al solicitarlo. La conversión de los créditos se puede realizar a partir del noveno día de cada mes sin intermediarios, desde Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx Derivado del programa Responsabilidad Compartida las y los beneficiarios obtuvieron descuentos sobre su deuda por más de 78 mil 468 millones de pesos. concluye el texto. En dicho periodo, seis entidades concentraron el 45.3% de las conversiones de créditos, lo que representó 31 mil 428 millones de pesos en quitas al saldo.