Ante el cambio climático, los efectos de la sequía, y la disminución en la cantidad de agua, llegando a mínimos históricos, de los lagos y presas que abastecen el Río Colorado, fuente de dicho recurso para Baja California y Sonora, las autoridades norteamericanas, han impuesto una serie de restricciones como medida de prevención para el cuidado del agua, buscando con ello reducir el consumo por persona de un 15 hasta un 25%, esperando que México, adopte medidas similares de cuidado y conservación del agua, en beneficio de los usuarios de ambos países, comentó el Diputado panista Diego Echevarría. En un comunicado difundió que en el Estado, la legislación establece la obligación por parte de la Secretaría para el Manejo y Saneamiento y Protección del Agua (SEPROA), de diseñar, difundir y ejecutar el Programa Estatal de Fomento al Cuidado y Uso Racional del Agua; sin embargo, según información emitida por la misma Secretaría, mediante solicitud de acceso a la información, no existe el referido Programa, lo que representa una grave omisión por parte del Gobierno Estatal, que se viene actualizando desde 2017, año de inicio de vigencia de la legislación que obliga a su elaboración y puesta en marcha, agregó Echevarría Ibarra. Señaló que al convertirse la garantía y abasto suficiente de agua para la región, en tema prioritario y de seguridad nacional, y ser el acceso al vital líquido un derecho humano, presentamos una Proposición con Punto de Acuerdo, en el que solicita a la gobernadora Marina del Pilar que gire instrucciones a la dependencia a su cargo la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua, para elaborar y publicar a la brevedad posible el Programa Estatal de Fomento al Cuidado y Uso Racional del Agua, concluye el texto. Comentó que la escasez de agua en México se ha convertido en tema prioritario y más cuando dependemos en gran parte del abastecimiento que proporciona el Río Colorado, ante ello, aseguró que es urgente generar conciencia en la población y que se tomen medidas estrictas para el manejo y cuidado del vital líquido, mediante el impulso de las políticas públicas que se prevean en el referido programa, pues en ello estriba nuestra existencia y desarrollo futuro, finalizó el Diputado Diego Echevarría. “México se encuentra en Estado de Emergencia por la extrema sequía de las cuencas hídricas; en la Zona Costa, los Valles de Mexicali y San Quintín, la problemática amenaza la agricultura y la ganadería, es urgente atender al tema y en Baja California vamos tarde”, externó. Asimismo, el legislador Diego Echevarría cuestionó ¿Que está esperando el Gobierno del Estado para preparar a Baja California ante la catástrofe que se avecina por no contar con el vital líquido, considerando las altas temperatura y la preeminente vocación agrícola y vitivinícola del estado?