Ciudad de México, agosto 10.- Banco de México (Banxico) siguió su avance en terreno restrictivo y mantuvo sin cambio la tasa de interés para dejarla en un nivel de 11.25% por tercera vez consecutiva. En marzo de 2023, el banco central subió a 11.25% la tasa de interés y en las reuniones de política monetaria de mayo y junio decidió mantener el referencial sin cambio; ahora en este anuncio de agosto el instituto decidió por tercera vez mantener sin cambios la tasa. La decisión de Banxico era ampliamente esperada por el mercado ante la senda de desaceleración de la inflación en México y el alza de la Reserva Federal que el 26 de julio subió el referencial en 25 puntos básicos para ubicarse entre el 5.25% y 5.5%, dejando la puerta abierta a más alzas. En su comunicado: La Junta de Gobierno evaluó la magnitud y diversidad de los choques inflacionarios y de sus determinantes, así como la evolución de las expectativas de mediano y largo plazos y el proceso de formación de precios. Consideró que el proceso de desinflación continuó avanzando ante la mitigación de diversas presiones. Sin embargo, juzgó que siguen incidiendo sobre la inflación, de modo que esta permanece alta. Además, opinó que el panorama inflacionario continúa siendo muy complejo. Con base en lo anterior y tomando en cuenta la postura monetaria ya alcanzada, la Junta de Gobierno, con la presencia de todos sus miembros, decidió por unanimidad mantener el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día en 11.25%. Con esta decisión, la postura de política monetaria se mantiene en la trayectoria requerida para lograr la convergencia de la inflación a su meta de 3% dentro del horizonte de pronóstico. La Junta de Gobierno vigilará estrechamente las presiones inflacionarias, así como todos los factores que inciden en la trayectoria prevista para la inflación y en sus expectativas. Estima que el panorama inflacionario será complicado e incierto a lo largo de todo el horizonte de pronóstico, con riesgos al alza. Ante ello, para lograr la convergencia ordenada y sostenida de la inflación general a la meta de 3 por ciento. considera que será necesario mantener la tasa de referencia en su nivel actual durante un periodo prolongado. El banco central reafirma su compromiso con su mandato prioritario y la necesidad de perseverar en sus esfuerzos por consolidar un entorno de inflación baja y estable.